Certificaciones

Les presentamos varias de nuestras certificaciones por las que pueden optar.

Agile Leader

Descripción

La agilidad como nuevo paradigma organizacional ha sido adoptado por un sin número de empresas en diversas industrias. Se percibe que, en los próximos 5 años, esta filosofía será adoptada exponencialmente por las organizaciones; es por esto por lo que estamos en el momento indicado para comenzar a desarrollar nuestras competencias y habilidades que nos lleven a desarrollarnos como líderes ágiles que impacten los entornos académicos, profesionales y laborales.

En este entrenamiento, los líderes encontrarán la claridad sobre ¿qué es ser, pensar y actuar como un líder ágil?, descubrirán esas áreas que deben reforzar para generar valor en sus equipos y organizaciones, y se llevarán una caja de herramientas para apoyar el crecimiento y evolución tanto personal, como de equipos.

Objetivo General

Entender las competencias críticas requeridas para el líder ágil e identificar brechas.

Objetivos Específicos

  • Dar una mirada a la agilidad desde sus bases y filosofía.
  • Entender lo que son las organizaciones ágiles.
  • Conocer el enfoque de liderazgo ágil y sus características.
  • Desarrollar una nueva visión de lo que significa crecimiento dentro de una organización.
  • Adoptar nuevos mecanismos para el desarrollo de equipos ágile.

Perfil de Salida

Al final el participante estará en la capacidad de ser un líder de servicio ágil que apoyan la mentalidad ágil ejemplificando comportamientos, que inspiren y motiven a los equipos a buscar mejores formas de trabajar.

Este curso le prepara para obtener la certificación en Agile Leader Professional Certification ALPC™.

 

Metodología

La metodología que se aplicará será virtual sincrónica, las sesiones se realizarán mediante la plataforma Zoom.

El instructor estará explicando en sesiones en vivo los conceptos más importantes y se profundizará con el uso de ejercicios, plantillas, casos de la vida laboral y trabajo en grupo.

Además, se hará uso de las metodologías andragógica y constructivista para fomentar el “aprender haciendo” en las personas participantes.

 

Contenido

Unidades FormativasContenido temático
Módulo 1. Agilidad
  • ¿Qué es agile?
  • Cynefin Framework
  • Manifiesto Agile
  • Historia del Manifiesto Agile
  • Aspectos o Pilares del Manifiesto Agile
  • Principios del Manifiesto Agile
  • Manifiesto Agile del Líder Humano
  • Manifiesto del Líder Ágil
  • Reto Módulo 1. Agilidad
Módulo 2. Liderazgo
  • ¿Cómo saber si soy un líder?
  • Evolución del Liderazgo
  • Tipos de Liderazgo
  • Liderazgo Directivo
  • Liderazgo Capacitador
  • Liderazgo Afiliativo
  • Liderazgo Democrático
  • Liderazgo de Referencia
  • Liderazgo de Coaching
  • Reto Módulo 2. Liderazgo
Módulo 3. Liderazgo Ágil
  • Liderazgo Ágil
  • ¿Cómo diferenciar a los líderes?
  • Liderazgo Ágil
  • V.U.C.A
  • B.A.N.I
  • Principios del Liderazgo Ágil: Potencializado
  • Las Acciones Hablan Más Que las Palabras
  • Mejor Calidad de Pensamiento nos Lleva a Mejores Resultados
  • Las Organizaciones Mejoran Gracias a la Retroalimentación Efectiva
  • Las Personas Requieren de Propósito y Significado para Sentir Realización
  • Las Emociones, Fundamento para Mejorar la Creatividad e Innovación
  • El Liderazgo Vive en Todo Lugar Dentro de la Organización
  • Los Líderes Otorgan poder y Autoridad Apropiadamente
  • Las Comunidades Colaborativas Logran Más Que los Individuos
  • Grandes Ideas Pueden Surgir desde Cualquier Lugar Dentro de la Organización
  • Dimensiones del Liderazgo Ágil
  • Visión y Pasión Compartida
  • No al Taylorismo, Adopta la Agilidad
  • Valor del Mercado y del Cliente
  • Entender dónde Estamos con VUCA y CYNEFIN
  • Transformación Continua a través de la Mejora
  • Aprendizaje Como una Actitud. Aprender de los Fracasos
  • Dimensiones del Liderazgo Ágil
  • Liderazgo Servicial
  • Crear Ambiente, Crear Cultura
  • Habilidades, Herramientas y Técnicas
  • Gobernanza Ágil
  • Controlar la Dirección, Inspirar a las Personas, Proporcionar Autonomía
  • Una Barra Organizacional para la Estabilidad y la Innovación
  • Consenso en Todo el Equipo de Liderazgo
  • Liderazgo Consciente
  • Características de los Líderes Conscientes Según Omaqui
  • Ventajas del Liderazgo Consciente
  • Claves para Empezar a Ser un Líder Consciente
  • Reto Módulo 3. Liderazgo Ágil
Módulo 4. Habilidades del Líder Ágil
  • Habilidades para el Liderazgo Ágil
  • Facilitación
  • Estructuras Liberadoras
  • Coaching
  • Lo que no es Coaching
  • Herramientas de Coaching - Grow
  • ¿El nuevo Grow?
  • Herramientas de Coaching - Preguntas Poderosas
  • Diferencias entre la Comunicación Directa e Indirecta
  • Preguntas Poderosas para Líderes Ágiles
  • Empatía
  • Tres Tipos de Empatía Según Daniel Goleman
  • Comunicación y Negociación
  • Diez Claves de la Comunicación Agile
  • Comunicación y Negociación
  • Etapas de la Negociación
  • Adaptación
  • Reto Módulo 4. Habilidades
Módulo 5. Equipos Ágiles
  • Equipos Ágiles
  • ¿Qué es seguridad psicológica?
  • Etapas de la Seguridad Psicológica
  • Modelos de Desarrollo de Equipos
  • Modelo Tuckman
  • Modelo: Teoría U
  • Teoría: Modelo U
  • Disfunciones de equipos
  • Motivación
  • Teoría de Motivación: Maslow
  • Motivación Intrínseca
  • Factores que Promueven la Motivación Intrínseca
  • Motivación Intrínseca
  • Fases de la Motivación Extrínseca
  • Diferencias Entre Motivación Intrínseca y Extrínseca
  • Feedback
  • CFR- Feedback
  • Emponderamiento
  • Niveles de Empoderamiento
  • Delegación
  • Recomendaciones al Delegar
  • Agilidad Organizacional
  • Paradigmas Organizacionales
  • Paradigmas Organizacionales Según Frederic Laloux
  • Cultura Roja
  • Cultura Ambar
  • Cultura Naranja
  • Cultura Verde
  • Cultura Teal (verde azulado)
  • Modelos Organizacionales
  • Estructuras Organizacionales
  • Redarquía
  • Modelo Dual
  • Holocracia
  • Sociocracia 3.0
  • Autores Sociocracia 3.0
  • Reto Módulo 5. Agilidad Organizacional


Duración: 18 horas

Fecha y horario

Fecha Horario

Inicio: 21 de febrero, 2024

Finaliza: 03 de abril, 2024

Miércoles, de 6 pm a 9 pm. 

 


Inversión

Capacitación:
137.700,00 colones IVA incluido
Se cancelan al momento de realizar la matrícula. 

Exámen de certificación
$100

 

Descuentos Disponibles

5%

  • Egresados de cursos CDG menores a 100 horas.
  • Grupos de 3 personas que matriculen juntos.

10%

  • Estudiantes activos, egresados y funcionarios de la UNA.
  • Grupos de 4 o más personas que matriculen juntos.
  • Egresados de cursos CDG de más de 100 horas.
  • Afiliados al Colegio de Ciencias Económicas.
  • Asociados al Colegio de Ciencias Económicas, ASOBANCOSTA, ASODNN, ASOUNA y ASEBAC.

20%

  • Estudiantes Escuela de Administración, Universidad Nacional.

 

Matrícula


Condiciones de Matrícula

Para poder matricular, deberá realizar el pago indicado y remitir el comprobante al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Debe ingresar al siguiente formulario https://forms.gle/LAGvBVirB3BhgoSK8 y completar la inscripción correspondiente.
    En caso de retiro del curso:
  • El monto cancelado no será devuelto si la notificación no se realiza con menos de 22 días de antelación al inicio del curso. A quien notifique su retiro del curso antes del plazo establecido se le devolverá el dinero, sin embargo, se realizará una retención del 2% del monto depositado.
    Sobre la apertura del curso
  • Los grupos de los cursos son de mínimo 9 participantes. En caso de no alcanzar dicho cupo, se contactará al participante por los medios que dispuso en la boleta de inscripción para notificarle. En caso de haber realizado algún pago se le devolverá el dinero.
    Sobre la entrega de certificados
  • La entrega del certificado está sujeta a la cancelación del costo total del curso y presentación de la evaluación del curso.
    Según lo establecido por Servicio Civil, cuando el participante se ausente al 15% o más de la duración total del curso, no se entregará certificado. En su lugar, se hará entrega de una constancia de participación o asistencia al curso.
    En caso de trabajar para el Estado y que dentro de las políticas de la Institución esté establecido que el pago se realizará al finalizar el curso, favor comunicarse al 2562-4098 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formas de Pago

Al realizar el pago, tenga en cuenta el siguiente número de proyecto: 055002, este número es indispensable para completar su inscripción. Si realiza el pago por medio de transferencia o depósito bancario, coloque el número de proyecto en el concepto del depósito, junto a su nombre.

Cédula Jurídica: 3-006-324743
A nombre de Fundación para el Desarrollo Académico de la Universidad Nacional (FUNDAUNA).

1.Transferencia o depósito bancario en colones.

100-01-004-010272-9
Cuenta Banco Nacional

15100410010102725
Cuenta cliente

CR49015100410010102725
Cuenta IBAN

2.Pago Electrónico
Procese su pago a través del sitio web:
https://www.fundauna.una.ac.cr/ssl/comercios/CDG/

3.SINPE MÓVIL
Para realizar su pago mediante Sinpe Móvil le agradecemos nos lo indique por Whatsapp al 6467-1194 para remitirle el número telefónico correspondiente.