Certificaciones

Les presentamos varias de nuestras certificaciones por las que pueden optar.

OKR MASTER: ALINEACIÓN ESTRATÉGICA Y EXCELENCIA OPERATIVA

Descripción

La Certificación Internacional de CertiProf OKR Master ofrece una formación completa en la metodología OKR (Objectives and Key Results), un enfoque probado para la gestión de objetivos que ha sido adoptado por empresas líderes a nivel mundial.

Este programa capacita a los participantes para comprender los principios fundamentales de OKR, aplicarlos en entornos empresariales y liderar la implementación exitosa de OKRs en sus organizaciones.

 

Objetivo General    

Capacitar a los participantes en los principios, metodologías y prácticas fundamentales de la gestión de objetivos mediante la metodología OKR (Objectives and Key Results), con el fin de dotarlos de las habilidades necesarias para liderar la implementación efectiva de OKRs en sus organizaciones, promoviendo así una cultura de alineación estratégica, rendimiento centrado en resultados y mejora continua.

Objetivos Específicos

  • Comprender cómo alinear la organización en torno a una dirección estratégica común.
  • Establecer objetivos que se alineen con las estrategias, la visión y la misión de la empresa.
  • Escribir los resultados clave que miden el resultado del negocio.
  • Comprender cómo configurar la puntuación y la medición de OKR
  • Aprender el ciclo OKR
  • Comprender cómo implementar los OKR

 

Perfil de salida

Al finalizar la certificación, los participantes estarán preparados para impulsar la alineación estratégica, mejorar el rendimiento y fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas en sus equipos y empresas.

 

Valor Agregado

  • Recibirá un certificado emitido por la participación en el curso “OKR MÁSTER”.
  • Este curso le prepara para obtener la certificación en OKR MÁSTER Certification ALPC™.
certificación

 


Metodología

La metodología que se aplicará virtual sincrónica, las sesiones se realizarán mediante la plataforma Zoom.

El instructor estará explicando en sesiones en vivo los conceptos más importantes y se profundizará con el uso de ejercicios, plantillas, casos de la vida laboral y trabajo en grupo.

Además, se hará uso de las metodologías andragógica y constructivista para fomentar el “aprender haciendo” en las personas participantes.

Al finalizar el curso al estudiante se le entregará un examen de prueba, el cual deberá completar en 1 hora para simular las condiciones del examen real. Se dispondrá de un espacio de tiempo previo al examen real para que el participante aclare cualquier duda

 


Contenido

MóduloContenido Temático
Introducción OKR
  • Gestión de Metas: Breve Historia
  • Gestión de Metas: MBO
  • Gestión de Metas: SMART
  • Gestión de Metas: KPIs
  • Más sobre OKR
  • Cuadro de Mando Integral
  • Misión, Visión y Estrategia
  • Liderazgo Ágil
  • Cultura de la Organización: ¿Qué es?
  • Cultura de la Organización: Tres Capas Diferentes
  • Cultura de la Organización: ¿Qué es?
  • ¿Está tu compañía lista para los OKR?
  • El Círculo de Oro - Cómo las empresas suelen definir su misión.
  • Business Strategy Canvas
  • Actividad: Business Strategy Canvas
¿Qué son los Objetivos y Resultados Claves?
  • ¿Cuáles Compañías usan OKR?
  • Popularidad de los ‘OKR’ en Google Trends
  • Qué son Objetivos y Resultados Clave (OKR)
  • Jerarquía de los OKR
  • Andy Grove, Inventor de OKR
  • Objetivos (El “Qué”)
  • Características Clave de los Objetivos
  • Objetivo: Criterios del Control de Calidad
  • Resultados Clave (El “Cómo”)
  • Características Principales de los Resultados Clave
  • Resultados Clave: Criterios de Control de Calidad
  • Iniciativas
  • Desafíos Organizacionales, y Por qué necesitas los OKR
  • Beneficios /Superpoderes de OKR
  • Más Beneficios - Plataforma de John Doerr
  • OKR Comprometidos vs. Aspiracionales
Diseñando OKR
  • Actividad: Hablando de algunos OKR
  • Plantilla OKR
  • Creando Objetivos - Tips
  • Definiendo los Resultados Clave
  • Actividad: Escribiendo Objetivos
  • Actividad: Escribiendo Resultados Clave
  • Cómo funciona un OKR a través de su empresa
  • Brainwriting: Herramienta de Ideación para Crear OKR
Implementando OKR
  • Dónde Desarrollar los OKR
  • Enfoque de Proceso de los OKR
  • El Ciclo OKR: 3 Pasos para el Éxito de los OKR
  • Siete Pasos para OKRs a Nivel de Equipo
  • Ciclo de Planeación de los OKR
  • Ciclo Típico de OKR
  • Ejemplo de un Cronograma Anual y Trimestral de OKR
  • Ciclo de Planeación de los OKR
  • Ejemplo de un Cronograma de OKR del Segundo Trimestre de 2020
  • Actividad: Resumen
Alineando los OKR
  • Cadencia (Duración) de los OKR
  • ¿Cómo prepararse para un Chequeo (Check-in) Semanal?
  • Chequeos (Check-in) Regulares
  • ¿Qué son los chequeos (check-in) semanales en OKR?
  • Beneficios de las Revisiones (Check-Ins) Semanales
  • Tipos de Revisiones
  • Calificando los OKR
  • Calificando los OKR : Ejemplo
  • Calificando los OKR
  • Calificando los OKR: Plantilla
Gestionando los OKR
  • OKR Champion / OKR Master
  • Roles y Responsabilidades: Entrenador de OKR
  • Roles y Responsabilidades: OKR Owner
  • Entrenamiento de OKR
  • Compromiso de Entrenamiento en OKR
  • Otros posibles Roles Incluidos en la Adopción de OKR
  • OKR y CFR
  • Gestión de Mejora Continua (CPM)
  • CFR - Conversaciones
  • CFR - Feedback
  • CFR – Reconocimiento Continuo
  • Mapeo de OKR con Kanban
  • Herramientas de OKR
  • Top 10 de los Problemas de OKR
  • La implementación de OKR ayudará al Líder
  • Mejores Prácticas y Tips de OKR
  • OKR Master Certified Professional
  • OKR Champion Certified Professional


Duración: 18 horas

Fecha y horario

Fecha Horario

Inicio: 04 de julio, 2024.

Finaliza: 08 de julio, 2024.

Jueves de 6 pm a 9 pm. 

 


Inversión

Capacitación:
₡137,700,00 colones IVA incluido
Se cancelan al momento de realizar la matrícula. 

Exámen
$100

Precio de los dos exámenes (Scrum Master y Product Owner).

En caso de realizar solo uno de los exámenes de Certificación, el costo es de $125 cada examen.

 

Descuentos Disponibles

5%

  • Egresados de cursos CDG menores a 100 horas.
  • Grupos de 3 personas que matriculen juntos.

10%

  • Estudiantes activos, egresados y funcionarios de la UNA.
  • Grupos de 4 o más personas que matriculen juntos.
  • Egresados de cursos CDG de más de 100 horas.
  • Afiliados al Colegio de Ciencias Económicas.
  • Asociados al Colegio de Ciencias Económicas, ASOBANCOSTA, ASODNN, ASOUNA y ASEBAC.

20%

  • Estudiantes Escuela de Administración, Universidad Nacional.

 

Matrícula


Condiciones de Matrícula

Para poder matricular, deberá realizar el pago indicado y remitir el comprobante al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Debe ingresar al siguiente formulario https://forms.gle/LAGvBVirB3BhgoSK8 y completar la inscripción correspondiente.
    En caso de retiro del curso:
  • El monto cancelado no será devuelto si la notificación no se realiza con menos de 22 días de antelación al inicio del curso. A quien notifique su retiro del curso antes del plazo establecido se le devolverá el dinero, sin embargo, se realizará una retención del 2% del monto depositado.
    Sobre la apertura del curso
  • Los grupos de los cursos son de mínimo 9 participantes. En caso de no alcanzar dicho cupo, se contactará al participante por los medios que dispuso en la boleta de inscripción para notificarle. En caso de haber realizado algún pago se le devolverá el dinero.
    Sobre la entrega de certificados
  • La entrega del certificado está sujeta a la cancelación del costo total del curso y presentación de la evaluación del curso.
    Según lo establecido por Servicio Civil, cuando el participante se ausente al 15% o más de la duración total del curso, no se entregará certificado. En su lugar, se hará entrega de una constancia de participación o asistencia al curso.
    En caso de trabajar para el Estado y que dentro de las políticas de la Institución esté establecido que el pago se realizará al finalizar el curso, favor comunicarse al 2562-4098 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Formas de Pago

Al realizar el pago, tenga en cuenta el siguiente número de proyecto: 055002, este número es indispensable para completar su inscripción. Si realiza el pago por medio de transferencia o depósito bancario, coloque el número de proyecto en el concepto del depósito, junto a su nombre.

Cédula Jurídica: 3-006-324743
A nombre de Fundación para el Desarrollo Académico de la Universidad Nacional (FUNDAUNA).

1.Transferencia o depósito bancario en colones.

100-01-004-010272-9
Cuenta Banco Nacional

15100410010102725
Cuenta cliente

CR49015100410010102725
Cuenta IBAN

2.Pago Electrónico
Procese su pago a través del sitio web:
https://www.fundauna.una.ac.cr/ssl/comercios/CDG/

3.SINPE MÓVIL
Para realizar su pago mediante Sinpe Móvil le agradecemos nos lo indique por Whatsapp al 6467-1194 para remitirle el número telefónico correspondiente.