Cursos

En esta sección podrán encontrar nuestros diferentes cursos a su disposición.

Descripción

El presente curso profundiza el análisis de la legislación de contratación pública en el país, a partir de la nueva Ley General de Contratación Pública No. 9986 y su reglamento.  

 

De esta forma se darán los conocimientos y habilidades básicas para entender el marco normativo de contratación pública en el país, sea desde la posición de Administración Pública, de potencial o actual proveedor del Estado o bien, como mero ciudadano en ejercicio de fiscalización del uso de los fondos públicos.

Entre los temas más importantes que se abordan en el curso están:

  • La base constitucional de la contratación pública.
  • El marco normativo especial de contratación pública en Costa Rica.
  • El procedimiento de contratación pública y los requisitos para promover concursos, participar en concursos y ejecutar contratos públicos.

Dentro del curso se promoverán las siguientes habilidades:

  • Capacidad de aplicar la normativa de contratación pública.
  • Capacidad de abstracción y pensamiento crítico.
  • Capacidad de análisis para comprender las implicaciones de la entrada en vigor de la nueva normativa en contratación administrativa (pública).

Entre los valores y actitudes que se fomentarán se encuentran:

  • Análisis crítico.
  • Responsabilidad.
  • Proactividad.
  • Liderazgo.

Duración: 

40 horas

Objetivo General

Valorar la normativa de contratación pública en Costa Rica mediante el estudio de los requisitos y principios fundamentales para facilitar la promoción y ejecución de contratos públicos en el país.

Objetivos Específicos

  • Estudiar la normativa promulgada por el legislador mediante la proposición de ideas clave que dirijan al estudiante en la lectura de documentos relacionados con la contratación pública y su regulación en el país.
  • Deducir las características de la participación de la Administración Pública y de personas en los procedimientos de contratación pública que se desarrollen en el país.

 

Perfil de Entrada:

El curso se dirige a personas encargadas de capacitación y desarrollo, o profesionales que trabajen en capacitación y desarrollo, que realicen procesos de contratación de actividades de capacitación, y deseen actualizar sus conocimientos en contratación pública, a partir de la entrada en vigor de la nueva ley general de contratación pública en Costa Rica.

Perfil de Salida:

Al concluir el curso se espera que la persona:

  • Tiene conocimiento básico sobre la Administración Pública, su forma de actuar y el marco normativo general tratándose de contratación pública, con énfasis en la nueva LGCP.
  • Tiene conocimiento básico sobre los denominados contratos administrativos y su regulación general, con énfasis en la nueva LGCP y su reglamento.
  • Tiene conocimiento básico sobre los procedimientos y los tipos de contratos públicos, con énfasis en la nueva LGCP.
  • Tiene conocimiento básico sobre la ejecución del contrato administrativo y su terminación, con énfasis en la nueva LGCP.
  • Tiene conocimiento básico sobre el ejercicio de recursos en el procedimiento de contratación administrativa y de las impugnaciones de actos de contratación administrativa en sede judicial.

Con lo cual, puede analizar con criterios técnico-jurídicos los documentos de una licitación o procedimiento de contratación pública de la Administración Pública y brindar a su departamento o empleador ideas para participar en procedimientos o combatir resoluciones que le resulten contrapuestas a sus intereses.

Metodología

La metodología que se aplicará será autogestionada, para el desarrollo de este curso se utilizarán presentaciones en Power Point, videos WEBINAR del Ministerio de Hacienda y documentos tanto normativos como doctrinarios, que permiten al estudiante conocer el contenido del marco normativo de la contratación pública en Costa Rica.

La participación de los estudiantes mediante la lectura activa es indispensable, ya que las clases se basarán en los documentos de lectura obligatoria puestos a disposición de los estudiantes.

Además, se hará uso de la plataforma del Aula Virtual de Educación Permanente, para que los participantes puedan acceder a los recursos y materiales correspondientes del curso.

Para más detalles sobre el contenido completo, costos, descuentos y condiciones de matrícula, acceda al siguiente enlace: Más información