Descripción:
El curso de análisis y visualización de datos en Power BI está diseñado para capacitar a los participantes en el uso efectivo de esta herramienta potente y versátil, que se ha convertido en un estándar en el análisis de datos en diversas industrias.
En un mundo donde la toma de decisiones basada en datos es crucial para la competitividad y la innovación, aprender a utilizar Power BI ayuda a los profesionales a transformar datos complejos en visualizaciones claras, permitiéndoles identificar tendencias, patrones y oportunidades de mejora. A lo largo de las 16 sesiones del curso, los participantes se sumergirán en un viaje que comienza con una introducción a Power BI y avanza hacia la conexión y transformación de datos, creando visualizaciones interactivas.
Los contenidos están estructurados para facilitar un aprendizaje progresivo, combinando teoría con ejercicios prácticos donde cada sesión culmina en una actividad de aplicación concreta. Desde el entendimiento de la interfaz como partida, hasta la creación de dashboards interactivos, los estudiantes desarrollarán un conjunto de habilidades que les permitirá manejar datos de manera ágil y eficaz. A través del curso fomentará la participación y la colaboración entre los participantes, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias. Además, se realizarán proyectos finales que integren todo lo aprendido, ofreciendo a los participantes la oportunidad de mediante un proyecto de análisis de datos, demostrar todo lo aprendido.
Duración:
40 horas
Objetivo General:
Desarrollar habilidades prácticas en el uso de Power BI para crear visualizaciones efectivas que faciliten la toma de decisiones informadas.
Objetivos Específicos:
Al finalizar el curso, los participantes conocerán los conceptos básicos del análisis de datos y las herramientas disponibles en Power BI, identificando sus características principales y funcionalidades.
- Los participantes aplicarán sus conocimientos adquiridos para crear dashboards y reportes interactivos en Power BI, integrando datos de diferentes fuentes y utilizando funciones DAX para realizar cálculos específicos.
- Al concluir el curso, los participantes desarrollarán un enfoque analítico en su trabajo diario, fomentando una cultura de toma de decisiones basada en datos y fortalecerán sus habilidades de comunicación al presentar información visual de manera clara y efectiva.
Perfil de Entrada:
Todo profesional que se encuentre con un conocimiento básico de la herramienta excel, así como estudiantes avanzados que desean conocer cómo se dirigen proyectos de una forma ágil y adaptativa, que permite flexibilidad ante los cambios del entorno.
En este programa se estarán desarrollando casos del área de la administración de empresas y la ingeniería industrial.
Perfil de Salida:
El participante al finalizar el curso tendrá las competencias necesarias de trasladar necesidades de su ámbito laboral y/o académico en desarrollos básicos en Power BI, adicional tendrá la posibilidad de transmitir a la audiencia meta el mensaje deseado mediante visualizaciones.
Metodología:
La metodología que se aplicará virtual sincrónica, las sesiones se realizarán mediante la plataforma Zoom. El instructor estará explicando en sesiones en vivo los conceptos más importantes y se profundizará con el uso de ejercicios, plantillas, casos de la vida laboral y trabajo en grupo.
Además, se hará uso de las metodologías andragógica y constructivista para fomentar el “aprender haciendo” en las personas participantes.
Para más detalles sobre el contenido completo, costos, descuentos y condiciones de matrícula, acceda al siguiente enlace:
https://sites.google.com/una.cr/centrodedesarrollogerencial/inicio