En esta certificación el estudiante podrá conocer sobre conceptos de estadística básica y relacionada con Six Sigma, además de los conceptos básicos de la metodología Lean Six Sigma.
En esta certificación también se podrá conocer los pasos del ciclo DMAIC. También se conocerán herramientas básicas de calidad y como deben ser usadas en las etapas del ciclo DMAIC.
Duración:
18 horas
Objetivo general
Permitir a los estudiantes conocer sobre los conceptos fundamentales de la metodología Lean Manufacturing y Six Sigma.
Objetivos específicos
- Conocer sobre herramientas básicas de calidad
- Conocer sobre el ciclo DMAIC y el objetivo de cada etapa
Perfil de salida
El profesional Lean Six Sigma Yellow Belt estará en la posición de ayudar a los Green Belts en procesos y proyectos específicos de mejora. Conocerán y aplicarán herramientas básicas de la calidad en los proyectos de Six Sigma.
Metodología
La metodología que se aplicará virtual sincrónica, las sesiones se realizarán mediante la plataforma Zoom.
El instructor estará explicando en sesiones en vivo los conceptos más importantes y se profundizará con el uso de ejercicios, plantillas, casos de la vida laboral y trabajo en grupo.
Además, se hará uso de las metodologías andragógica y constructivista para fomentar el “aprender haciendo” en las personas participantes.
Al finalizar el curso al estudiante se le entregará un examen de prueba, el cual deberá completar en 1 hora para simular las condiciones del examen real. Se dispondrá de un espacio de tiempo previo al examen real para que el participante aclare cualquier duda.
Para más detalles sobre el contenido completo, costos, descuentos y condiciones de matrícula, acceda al siguiente enlace:
https://sites.google.com/una.cr/centrodedesarrollogerencial/inicio